LA MÚSICA QUE EMPODERA A LAS MUJERES

CANCIÓN: "YO YA NO QUIERO NA"
LOLA ÍNDIGO 

Me vienes a buscar, ahora sí me vas a encontrar
Mí, me, conmigo, lo que te digo, sola sin nadie más
Esta es la situación, no me des una explicación, no
En la baraja la reina soy yo
Pero yo he estado notando
Que estabas imaginando
Que yo bailaba pa' ti ná más
No, de ti yo ya no quiero ná
Yo sola con ella jugando
Que yo no te estoy provocando
Y tú te estás equivocando
Ya no soy tu nena, muchacho
Yo sola con ella jugando
Que yo no te estoy provocando
Y tú te estás equivocando
Ya no soy tu nena,

    La música es un elemento socializador importantísimo, sobre todo en las personas más jóvenes. En momentos de la vida en los que el amor les "asalta" es importantísimo evitar que inicien relaciones insanas y tóxicas que posteriormente les pueden llevar, principalmente a las mujeres,  a situaciones importantes de violencia.

    El reggaetón y la música romántica están siendo muy perjudiciales para la construcción de personas libres que van a compartir su vida con una pareja. Si no encuentras pareja no eres una persona completa, el amor te duele, los celos están justificados, eres mía, eres mía para siempre..... y un largo etc de mensajes que normalizan actitudes de control y posesión en las parejas. 
    
        Por eso es un gustazo que artistas jóvenes como Lola Índigo, Mala Rodríguez, Aitana, Ana Guerra, Rozalén y muchas más estén contrarrestando esta nefasta influencia con canciones en las que se habla de mujeres empoderadas, libres y femeninas. Mujeres que toman la iniciativa y deciden qué quieren. 

        Una buena práctica coeducativa sería escuchar en los centros educativos este tipo de canciones y no dejarse llevar por la moda del momento. Eliminar de nuestros colegios las canciones que contienen mensajes discriminatorios, ofensivos y que en muchas ocasiones  amenazantes hacia las mujeres. 


Comentarios

Entradas populares de este blog