¿ZORRA, GOLFA O FULANA?
La riqueza y variedad de nuestro sexista lenguaje
¿Por qué hay sustantivos que en femenino tienen un significado y en masculino tienen uno distinto?
Y buscando un poco encontramos numerosos ejemplos de cómo una misma palabra en femenino tiene un significado peyorativo, despectivo o devaluado y en masculino justo lo contrario.
Ocurre que en pares como asistente/asistenta, modisto/modista la profesión en femenino está devaluada socialmente o tiene un menor rango que la misma palabra en masculino.
En otras ocasiones el término en femenino presenta un significado de connotaciones despectivas, insultantes o prejuiciosas frente al masculino, es el caso de verdulero/verdulera, gallo/gallina, lagarto/lagarta.
Pero he querido destacar otros pares en los que la palabra en femenino refiere a la mujer como objeto o producto sexual. Es el caso de cortesano/cortesana, fulano/fulana, golfo/golfa, zorro/zorra. De tal manera que siendo un zorro un hombre astuto, una zorra es una prostituta; un hombre público una persona respetable mientras que una mujer pública es una prostituta; un fulano es alguien sin identificar, mientras que una fulana es una prostituta; un golfo es un juerguista, en cambio una golfa es una prostituta. Aquí se mezclan el uso sexista en el lenguaje y la hipersexualización de las mujeres en la sociedad.
No deja de ser curioso ver de cuántas maneras se nos puede llamar prostitutas o putas y lo que es peor, por qué nuestro lenguaje necesita de esa variedad.
Es un dominio de lo masculino y el lenguaje es la herramienta perfecta para su supervivencia e incluso para su reforzamiento.
Por eso no es gratuita la resistencia de muchas personas, e incluso de organismos, a realizar los cambios necesarios que favorezcan un uso no sexista y libre de prejuicios. Si cambiamos nuestra forma de comunicarnos se pierde una oportunidad de oro de visibilizar la relevancia masculina en todos los ámbitos de nuestras vidas.
Por eso el uso de un lenguaje no sexista no es una cuestión de estética, es una cuestión de derecho y de justicia.
Comentarios
Publicar un comentario